Reseñar “Una mujer de recursos” pasa por poner de manifiesto, ante todo, la originalidad de su estructura formal: las diferentes cartas, telegramas y notas escritas de la protagonista a gente de su entorno. Bajo ese punto de partida, la autora muestra la vida de una adolescente de clase alta a finales del siglo XIX para acabar trazando, mediante el género epistolar, los vaivenes y las subidas y bajadas de una vida con dos guerras mundiales de fondo y demás acontecimientos históricos que afectan también a su familia. A través de un variado pero fijo a lo largo del tiempo grupo de destinatarios de sus escritos, la vida de Bess Steed va reflejándose en primera persona a la par que deja constancia de la transformación política y social de los EEUU durante siete décadas. Sin un argumento fijo que enganche al lector, la sucesión de vivencias, anécdotas y vicisitudes de la familia protagonista hace de “Una mujer de recursos” una novela relativamente amena de leer debido a la originalidad de su estructura en torno a las cartas. www.antoniocanogomez.wordpress.com
hace 1 mes