La cabeza del cordero es una breve composición incluida por su autor dentro de un volumen al que da título y que se publicó en Buenos Aires el año 1949, aunque no se pudo editar en España hasta mucho más tarde. La visita hecha por un empresario a la ciudad de Fez (Marruecos), donde pretende ampliar...
«El matrimonio del cielo y el infierno» ocupa un lugar privilegiado en la evolución poética y artística del William Blake (1757-1827). Educado en la tradición disidente o inconformista, es decir, en la religión de aquellos que aceptaron la ruptura con Roma pero no el sometimiento a la nueva Iglesia...
Henrik Ibsen (1828-1906) nació en Noruega, en un medio en el que imperaba una moral estrecha de miras, una vigencia desesperante de la superstición y del miedo. Todo a su alrededor era considerado pecado, todo merecía un reproche, una advertencia sobre el posible mal que podría acarrear cualquier ac...
Como muchos escritores de su generación, Jorge Icaza vio en sí mismo y en sus obras una consecuencia final de las transformaciones que el liberalismo había introducido en el Ecuador en las primeras décadas del siglo. Con su obra, parece sumarse a quienes pretendían hacer de la literatura una manifes...
Ubu rey (1896) supone, desde la perspectiva de la modernidad, un comienzo absoluto y una de las primeras brechas abiertas en la concepción tradicional del teatro. El absurdo, lo irracional o irrisorio están presentes en esta obra. Su protagonista, el innoble y grotesco Ubú, va directo al corazón de...
Un clásico de la literatura rusa es esta novela en verso escrita por Aleksander Pushkin. Eugenio Oneguin, un dandy ruso que está aburrido de la vida, hereda de su tío una mansión en el campo, allí se traslada y hace amistad con Vladímir Lensky. Un día Lensky lleva a Oneguin a cenar con la familia de...
Entre las primeras novelas de la Grecia antigua destaca «Dafnis y Cloe» por su original tratamiento de los tópicos del género: las aventuras de una pareja de jóvenes y bellos amantes en busca de su felicidad y unión, basada en el amor. Su originalidad radica en el marco idílico y campestre en que se...