Lo primero que tengo que comentar de “Cáscara de nuez”, de Ian McEwan es que es una obra de arte de la literatura. Novela creada a partir de Hamlet, un inaudito narrador nos cuenta como Trudy y su amante, Claude se confabulan para planear y ejecutar el asesinato de John, marido y hermano, respectivamente.
Este inconcebible narrador, juega al detective, traza hipótesis, conjeturas, proyecciones sobre su futuro en base a lo que escucha; Se burla de John, poeta experto en el uso de los trímetros trocaicos. La juzga, a ratos ama y en otros la odia, Trudy, a la que necesita para seguir viviendo. Desprecia al patán de Claude y con su narración, va construyendo una novela divertida, cautivadora, fascinante y que a ratos destila una especie de humor macabro que la convierte en una novela redonda.
Novela shakesperiana, el asesinato, la locura y el final son conocidos. Sin embargo, McEwan utiliza algunos trucos de la novela negra moderna para mantenernos en suspenso.
Se las recomiendo ampliamente. Desde la primera página, “Cáscara de nuez” los atrapara, y pasaran 4 horas gozando la obra de un Ian McEwan en plan de novelista superdotado.
hace 11 meses
2
0