Antología poética comentada y anotada, que cuenta además con un apéndice didáctico.
La Historia de la vida del Buscón, indiscutible cima del arte literario español, es un polémico ejemplo de novel picaresca. En ella, Quevedo relata la peripecia vital del pícaro don Pablos de Segovia, desde su infancia a la proyectada fuga a Indias con que termina la obra. Entre estos dos polos se s...
Muchas son las conquistas literarias de Francisco de Quevedo, especialmente en lo que respecta a la poesía, terreno en el que su dom inio de los temas, la retórica y el lenguaje le permitió crear los entretenimientos lingüísticos más lúdicos, las armas arrojadizas más certeras y los versos más expre...
En este volumen se incluyen las siguientes obras: -Discurso de las privanzas. -Política de Dios. -Marco Bruto. Gracias a la labor investigadora de Alfonso Rey y todo su equipo, por fin se publica toda la obra en prosa de Quevedo, siempre bajo un formato uniforme en ortografía, puntuación, manejo de...
Aunque Francisco de Quevedo no se dedicó profesionalmente al teatro, no escapó a la fascinación de las tablas. Quevedo escribió sus piezas teatrales a lo largo de unos años —1613 a 1631 aproximadamente— en los que se dan a conocer algunas de sus obras más famosas, «El buscón» o «Los sueños» ante las...
La Historia de la vida del Buscón, llamado Don Pablos, ejemplo de vagamundos y espejo de tacaños es una de las obras cumbres de la picaresca española. Heredera del Lazarillo de Tormes y fundadora, junto a él, de toda una tradición que aún compite con la cervantina, en ella se cuenta la historia del...
Escrita en 1645, Quevedo nos deleita con una variación sobre el tema del mundo al revés en que la Fortuna recobra el juicio y da a cada persona lo que realmente merece, provocando tan gran trastorno y confusión que el padre de los dioses debe devolverlo todo a su primitivo desorden. Compuesta de un...
La cuna y la sepultura es el resultado de la reescritura por parte de Quevedo de una obra anterior, "Doctrina moral", publicada cuatro años antes sin su autorización, en la que introdujo cambios notables -estilísticos y conceptuales-, por lo que esta edición reproduce también esa primera versión co...
Recopilación de aforismos a cargo de Mª Ángeles Cabre que sintetizan el pensamiento sobre distintos ausntos de este extraordinario escritor del Siglo de Oro que, sin embargo, sigue vigente en nuestros días. las mujeres, el amor, la política, las virtudes, los defectos, son algunos de los temas que t...